Reseña: Narrativa utópica contemporánea, de Antonio Orejudo Utrilla.

Review: Contemporary Utopian Narrative by Antonio Orejudo Utrilla.

Francisco José Martínez Mesa

Universidad Complutense de Madrid

frjmarti@ucm.es

Recibido: 18/06/2023 / Aceptado: 22/06/2023

Sugerencia de cita / Suggested citation: Martínez Mesa, Francisco José (2023). Reseña: Narrativa utópica contemporánea, de Antonio Orejudo Utrilla. Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales, 3, ***-***.

            

En el curso de los últimos años, los estudios sobre las utopías han experimentado un notable auge en nuestro país. En concreto, desde comienzos de siglo es creciente el número de trabajos y monografías centradas en lo que Tower Sargent denominó genéricamente utopismo y, más específicamente, en uno de sus campos de acción: la literatura y la ficción.

Esta ardua labor investigadora ha servido para refutar definitivamente aquella vieja aunque muy extendida tesis en torno a la supuestamente escasa implantación en España de lo utópico, en contraste con el impulso experimentado, por ejemplo, en el mundo anglosajón. Si bien la mayor parte de estas contribuciones han fijado el foco de su análisis a partir del género más específico de la Ciencia Ficción –como es el caso de las aportaciones de Cristina Sánchez Conejero (2009), Julián Díez y Fernando Ángel Moreno (2014) o Alberto García-Teresa y Juan Manuel Santiago (2015), por sólo citar algunos de las más relevantes–, algunos trabajos, como el de José Luis Calvo Carilla (2008) en el ámbito de la utopía, o Diana Q. Palardy (2018) en el plano de lo distópico, han tratado de presentar el fenómeno desde una perspectiva más interdisciplinar y abierta, a la que cada vez se han tendido a incorporar más investigadores.

Es dentro de este contexto donde debemos inscribir la obra de Antonio Orejudo Utrilla, Narrativa Utópica Contemporánea. Aunque publicada en 2020, la especial coyuntura que rodeó aquel periodo no contribuyó precisamente a dar a conocer este trabajo de singular interés tanto para los estudiosos del tema como para los lectores más curiosos.

El autor, actualmente profesor de filología en la Universidad de Almería, dedica el contenido de su libro al estudio de la producción utópica española desde el siglo XIX hasta hoy, una producción sumamente vasta y prolífica que –como el propio Orejudo señala– en absoluto ha sido y es inferior a la de otros muchos países de su entorno. No deja, sin embargo, de llamar la atención que su título, extremadamente genérico, no precise ese enfoque netamente nacional del trabajo, lo que, a nuestro juicio, podría haber generado mayor interés y atractivo entre su potencial público.

La definición de un concepto como utopía siempre ha constituido un serio problema, agravado si cabe por el estado de constante mutación experimentado por el término y de las diversas formulaciones en que se ha manifestado a lo largo de la historia. Efectivamente, más allá del campo de la literatura y más específicamente el de la ficción, sobre el que se sitúa este trabajo, existen otros ámbitos, como, por ejemplo, el de la praxis, donde iban a jugar un papel esencial las denominadas comunidades intencionales, o el filosófico, asociado a la teoría social, es decir, a la reflexión de su contemporaneidad socio-política, donde la utopía o, como señala Lyman Tower Sargent (1994), el utopismo también proyectan esa irrefrenable aspiración del ser humano a alcanzar una existencia mejor. En todo caso, si hay algo que resulta evidente para el autor –y en ello no podemos sino coincidir plenamente– es el papel decisivo y central desempeñado por la imaginación, en tanto instrumento básico e indispensable del hombre a la hora de expresar su insatisfacción con respecto al mundo que le ha tocado vivir, así como para sugerir nuevas alternativas a lo ya existente.

En el ámbito literario, ese despliegue de la imaginación se tradujo en el desarrollo de numerosos recursos y categorías mediante los cuales sus autores iban a establecer un ámbito de mediación entre sus obras y sus lectores que permitía que estos, al introducirse en las tramas y escenarios irreales creados, los aceptaran y percibieran como reales. Algunos de ellos –como el extrañamiento cognitivo o el Novum (Suvin, 1979)–, que, en su momento, fueron considerados rasgos representativos del género de Ciencia Ficción, son también los que, a juicio de Antonio Orejudo, identifican a la literatura utópica. 

Para el autor, sin embargo, hay otro elemento fundamental –más importante si cabe que los anteriores– que define y explica lo utópico: aquello que en su momento el filósofo Ernst Bloch (1938-1947/2013) definió como el impulso utópico y otros autores –como Ruth Levitas (1990)– han identificado más recientemente como la educación del deseo. Como se encarga de recordar Antonio Orejudo en la nota final de su libro, en torno al deseo humano se estructura todo lo que de utópico tiene el mundo y, en concreto, la creación literaria, más aún que su inscripción en un género contemporáneo más o menos concreto (Ciencia Ficción), pues la universalidad de sus propuestas y aspiraciones han vertebrado y recorrido la historia de la Humanidad, tal y como la obrita de Tomás Moro nos muestra.

De acuerdo con estas consideraciones y partiendo de esta caracterización, la obra de Orejudo se va a estructurar en torno al estudio de tres tipologías de lo utópico –la eutopía, la distopía y la antiutopía–, en función de la temática y problemáticas que cada una desarrolla, examinando en cada uno de sus bloques la implantación y presencia de sus modelos en nuestro país tomando como punto de partida de su estudio el siglo XIX.

La descripción de sociedades mejores a la existente es caracterizada desde tres diferentes ángulos por el autor. En este sentido, el autor va a distinguir entre eutopías extraterrestres –la más temprana, Viage somniaéreo a la Luna, o Zulema y Lambert de Joaquín del Castillo y Mayone, data de 1832– eutopías del futuro –uno de cuyos máximos exponentes fue el conocido escritor y periodista Nilo María Fabra– y eutopías políticas –una gran parte de las cuales estuvieron especialmente vinculadas al anarquismo–.

Mayor importancia va a cobrar el estudio de la distopía, para cuyo análisis también se van a establecer diferentes perspectivas. Así, el autor habla aquí de cuatro tipos:  las distopías anticomunistas –la mayoría escritas durante el franquismo, como es el caso de títulos como La momia de Rebeque (Emilio Carrere, 1941) o Marea Verde (Jaime de Foxá, 1951)–, las distopías anticapitalistas –mucho más numerosas y presentes en nuestro país desde finales del XIX–, las distopías tecnológicas –entre las que destaca la interesantísima Un drama en el siglo XXI de Camilo Millán (1902/2023), reeditada precisamente este mismo año– y finalmente las distopías apocalípticas –cuyas sociedades verían degradar su orden fruto de factores externos o de la misma intervención del hombre–. 

Por último, Antonio Orejudo señala como un último tipo de narrativa utópica el de la antiutopía, un subgénero particular y, si se quiere, paradójico en la medida en que se sirve de los medios y técnicas empleados por los utopistas para describir las excelencias de un mundo alternativo considerado mejor al existente, pero para justamente defender todo lo contrario: la potencial amenaza que encierran la realización de estos sueños y la reivindicación del mundo real como el mejor de los mundos posibles.  En este capítulo, el autor lleva a cabo un repaso de la producción antiutópica de nuestro país, tomando como punto de partida escritos como los de Leopoldo Alas “Clarín” –“Cuento Futuro” (1886/2021)–, “Azorín” –“El fin de un mundo” (1901/2014)–, o Luis Araquistaín –El archipiélago maravilloso (1923/2011)–, hasta llegar a hoy, una época en donde no ha dejado de proliferar este tipo de producciones.

El vasto conocimiento del género acreditado por el autor a lo largo de la obra no debe impedir, sin embargo, plantear algunas cuestiones que, a nuestro juicio, habrían enriquecido más su contribución. Esencialmente destacaríamos dos: en primer lugar, desde el punto de vista conceptual y metodológico, hubiera sido muy interesante incorporar al estudio un mayor desarrollo analítico en torno a la caracterización de la utopía y de lo que se entiende por lo utópico. En este sentido, las aportaciones teóricas llevadas a cabo, eso sí, desde una perspectiva multidisciplinar, por diferentes autores en los últimos años, abundan en la necesidad, efectivamente, de integrar dentro de un mismo campo a utopías, distopías, antiutopías y –las no recogidas aquí– ucronías a partir del reconocimiento de una serie de elementos comunes –el deseo, sin duda, es el más importante pero no el único– que forman parte integrante del ser humano y se muestran omnipresentes en todos sus actos e intervenciones.

En segundo lugar, desde el punto de visto expositivo, se echa de menos un ejercicio de mayor contextualización de las numerosas obras tratadas en el estudio, lo cual, a nuestro juicio, puede dificultar una mayor comprensión del fenómeno. “El futuro dictador”, de José Fernández de Bremón, y “Mil euros por tu vida”, de Elia Barceló, constituyen efectivamente, por ejemplo, dos claras muestras de distopía anticapitalista, pero parten de una realidad sociopolítica radicalmente diferente –1879 en un caso y 2008 en otro–, que cabría identificar y precisar cara a una mejor caracterización y valoración de sus propuestas en nuestro tiempo presente. Probablemente, este tratamiento en ocasiones tan genérico tiene mucho que ver con las inevitables limitaciones de espacio impuestas por los editores y la vocación de exhaustividad que todo autor persigue al plasmar sus conocimientos en su obra. En cualquier caso, ninguna de estas consideraciones puede eclipsar el considerable valor del bagaje bibliográfico contenido en la obra, en nuestra opinión, un extraordinario útil para los estudiosos e investigadores del tema tanto de hoy como del mañana.

No podemos, en fin, sino saludar la publicación de libros como Narrativa utópica contemporánea que contribuyen a profundizar en el estudio de lo que en sentido amplio definimos como utópico. La claridad y sencillez de su estructura, así como la facilidad de su lectura –algo que posiblemente tenga mucho que ver con la experiencia de Antonio Orejudo como escritor de ficción– también podrían permitir hablar de esta obra como un potencial libro de divulgación para públicos no iniciados, pero sumamente interesados en el género tras el extraordinario boom que especialmente en el terreno de la distopía se ha ido produciendo en estos últimos años.

REFERENCIAS.

Araquistaín, Luis (2011). El archipiélago maravilloso. Madrid: Biblioteca del Laberinto. (Obra original publicada en 1923).

“Azorín” [José Martínez Ruiz] (2014). El fin de un mundo. En J. Díez y F. A. Moreno (Comps.), Historia y antología de la Ciencia Ficción española (pp. 147-149). Madrid: Cátedra. (Obra original publicada en 1901).

Barceló, Elia (2008). Mil euros por tu vida. En E. Barceló, Futuros peligrosos (pp. 65-102). Zaragoza: Edelvives.

Bloch, Ernst (2013). El principio esperanza (Trad. F. González Vicén). Madrid: Trotta. (Obra original publicada en 1938-1947).

Calvo Carilla, José Luis (2008). El sueño sostenible. Madrid: Marcial Pons.

Carrere, Emilio (1941).  La momia de Rebeque. Madrid: Rivadeneyra.

“Clarín” [Leopoldo Alas] (2021). Cuento futuro. Madrid: Mablaz. (Obra original publicada en 1886).

De Foxá, Jaime (1951). Marea verde. Madrid: Iberoamericana.

Del Castillo y Mayone, Joaquín (2023). Viage somniaéreo a la Luna, o Zulema y Lambert. Sevilla: Editorial del Renacimiento. (Obra original publicada en 1832).

Díez, Julián y Moreno, Fernando Ángel (2014). Historia y antología de la Ciencia Ficción española. Madrid: Cátedra.

Fernández de Bremón, José (2012). El futuro dictador. En J. Fernández de Bremón, El crimen de ayer y otros cuentos (pp. 155-160). Sevilla: Editorial del Renacimiento. (Obra original publicada en 1879).

García-Teresa, Alberto y Santiago, Juan Manuel (2015). Mirar al futuro para comprender el presente. Novela española contemporánea de ciencia ficción crítica. En D. Becerra Mayor (Coord.), Convocando al fantasma: novela crítica en la España actual (pp. 421-470). Madrid: Tierradenadie.

Levitas, Ruth (1990). The Concept of Utopia. Portland: Syracuse University Press.

Millán, Camilo (2023). Un drama en el siglo XXI. Valencia: Gaspar & Rimbau. (Obra original publicada en 1902).

Orejudo Utrilla, Antonio (2020). Narrativa Utópica Contemporánea. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Palardy, Diana Q. (2018). The Dystopian Imagination in Contemporary Spanish Literature and Film. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Sánchez Conejero, Cristina (2009). Novela y cine de ciencia ficción española contemporánea. Lewiston: The Edwin Mellen Press Ltd.

Sargent, Lyman Tower (1994). Three Faces of Utopianism Revisited. Utopian Studies, 5(1), 1-37.

Suvin, Darko (1979). Metamorphoses of Science Fiction: On the Poetics and History of a Literary Genre. New Haven: Yale University Press.