Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales
Número 1 (2021)
Fecha de publicación: 19-05-2021
ISSN 2792-2901
Dilemas y puntos ciegos en el discurso distópico actual: aproximación a una nueva tipología del género.
Francisco José Martínez Mesa.
1-38
Maltusianismo y control social en la distopía hollywoodiense de finales del siglo xx.
Caro Gavilán, José Manuel.
39-50
Las categorías de la distopía: una propuesta reflexiva desde un enfoque de la imaginación sociológica.
Castillo Patton, Andy Eric.
51-68
Elementos estéticos distópicos en el episodio piloto de la serie de televisión The Handmaid’s Tale.
Giménez Mateu, Francisco.
69-78
Análisis estético de Antz (Hormigaz) en relación con el género distópico y con el imaginario “inmortal” heredado del cine clásico.
Jiménez González, Marcos.
79-95
Destrucción, patrimonio y distopía: notas sobre la iconoclastia en la ciencia ficción.
Meléndez Galán, Enrique.
105-117
“Diabólicos cilindros y aparatos”: proféticas advertencias sobre la distopía transhumana en H. P. Lovecraft y C. S. Lewis.
Ramos Vera, Mario.
118-128
Antes de la distopía nuclear: génesis y representación de la distopía amarilla.
Romero Leo, Jaime.
129-139
Robots, máquinas y resistencias: el neoludismo y H. G. Wells (y viceversa).
Santos Blázquez, César.
140-153
El caballo de Troya de las distopías juveniles: discurso hegemónico disfrazado de rebelde.
Urraco Solanilla, Mariano.
154-169